Crear tus propias APPs para aplicarlas en clase y compartirlas con el resto de la comunidad docente.
Esta es la experiencia de Chabier, que comparte con nosotros una serie de aplicaciones para android sobre la historia de Zaragoza y más en concreto sobre la residencia del siglo XI “La Aljafería” y de una de las tradiciones más arraigadas de Aragón “Los Cabezudos”.
La próxima convocatoria de Aularagón incluirá un curso de creación de APPs.
AL-YAFAR, AL-YAFARÍA ES EL PALACIO DE LA ALEGRÍA Tiene el Palacio de la Aljafería mil y una historias que allí sucedían. Desde los tiempos de la morería, hasta las Cortes de sus señorías. | |
|
Al Yafaria AL-YAFAR IYYA. (Palacio de la Alegría). SARAQUSTA, que así se llamaba Zaragoza en esa época, era la capital de la TAIFA (una especie de comunidad autónoma) “Frontera Superior”, que se extendía desde Tudela hasta Tortosa. Esta zona del AL-ANDALUS (España musulmana) gozaba de un esplendor cultural extraordinario, comparable a los mejores tiempos de Córdoba, Bagdad o El Cairo. |
|
Historia de la Aljafería Desesempaña con tu dedo los cristales de la Alfajería y descubre sus personajes |
|
Los Cabezudos de Zaragoza Diviértete con los cabezudos de Zaragoza, dibujados por José Luis Cano. |
Chabier Aparizio, maestro del Ceip Doctor Azúa de Zaragoza