Desde hace más de diez años se está utilizando la página web del departamento para poner a disposición de los alumnos un conjunto de información útil como complemento y apoyo en el estudio de la Física y de la Química (sobre todo, los exámenes propuestos tanto en el curso actual como en los anteriores y los materiales que se van incorporando al trabajo en el aula, que contienen ejercicios resueltos, autoevaluaciones, actividades de investigación con simulaciones flash o laboratorios virtuales, vídeos, etc). Está accesible en la dirección: http://www.iesdmjac.educa.aragon.es/departamentos/fq/departamentofq.htm
En los últimos cursos el profesorado de este departamento, junto con profesores de otros centros de Zaragoza, está formando parte de grupos de trabajo para elaborar los materiales de aula de las diferentes asignaturas que son competencia del departamento. Desde hace años se utilizan los materiales de la Física y química de 3º y de 4º de ESO, así como los de Química de 2º de BAC, y en este curso se están comenzando a utilizar los materiales LOMCE de Física y química de 2º de ESO elaborados el curso pasado, a la vez que se están elaborando y probando en el aula los de Física y química de 1º de BAC. Todos estos materiales tienen una parte en formato web (elaborada con eXelearning), con los contenidos, actividades y materiales multimedia de acuerdo con el currículo aragonés. Se puede trabajar en modo local o bien on line, ya que están accesibles en la página web en la sección “Material de aula” de cada asignatura. Además, hay disponibles documentos para imprimir tanto con los contenidos como con las actividades a realizar por el alumnado. Se trata de materiales “vivos”, que se van actualizando y modificando todos los cursos conforme se utilizan en el aula.
Esta página web está elaborada y administrada por Germán Tomás, profesor del Departamento de Fïsica y Química del IES Domingo Miral, que ha intervenido como coordinador de distintos grupos de profesores para la elaboración de los materiales de enseñanza a distancia del proyecto INTERBAC y en la adaptación de los currículos LOE y LOMCE de las materias de Física y de Química. El diseño gráfico es de Lola Lacambra, profesora del departamento de
Educación Plástica.
Todos los materiales web elaborados están a disposición de quien desee utilizarlos, con la única limitación de darles uso educativo, y todas las sugerencias para su mejora serán bien recibidas y tenidas en cuenta en las modificaciones que se vayan realizando.
Además, a comienzos de este curso se ha puesto en marcha un blog llamado “Materiales frikis de Física y de Química“. El nombre del blog va por ahí, porque ¿qué calificativo se puede dar a “La tristeza del electrón”? ¿Y al vídeo “The world of Chemistry”? O a las camisetas de los Chemical Avengers, al nuevo elemento químico Eminemium, de Tim Blais, al vídeo de los conejos de chocolate, a la pajarita periódica … Recursos para el aula que se pueden calificar como originales, raros, ocurrentes, curiosos, novedosos, espectaculares . En pocas palabras, recursos frikis. Imágenes, vídeos, simuladores, música, poesía, libros: casi todo puede estar aquí si tiene relación con la Física, con la Química o con la Ciencia en general. En estos momentos cuenta con unas cien entradas, y está teniendo una muy buena aceptación entre el alumnado y los profesores, que colaboran facilitando materiales para elaborar las entradas del blog. Se accede en la dirección: http://fisicayquimicafriki.blogspot.com.es/
Correo de contacto: gtomasmora@gmail.com
Germán Tomás. Profesor del IES Domingo Miral de Jaca (Huesca)