Os presentamos un tutorial de como pasar tu curso en Educativa a Moodle http://aularagon.catedu.es/materialesaularagon2013/migracioneducativamoodle/1/index.html Elaborado por Jesús López, paso a paso, y al grano.
Categoría: NOTICIAS
Categoría general de noticias
Abr 07
Proyecto eTwinning premio nacional 2015 en Italia
Una obra de arte real e imaginariaProyecto eTwinningpremio nacional 2015 en Italia “Gracias por contar conmigo.” Así comentaba en la encuesta final, uno de los invitados del primer proyecto eTwinning en la Escuela de Arte de Teruel. El profesor de los alumnos de español, Angelo Pulgarín, del Liceo F. Capece de Maglie (Lecce -IT) y, la …
Abr 04
Creatívate: eBook Musical Interactivo
Nuestro proyecto “Creatívate: eBook Musical Interactivo” tiene como principal objetivo potenciar la capacidad creativa de los alumnos de 3º de la ESO, a través de diversas actividades programadas de forma interdisciplinar por aquellas materias que tienen algún tipo de relación con el lenguaje: Música con el lenguaje musical, Educación Física con la expresión corporal, Lengua e Inglés con la expresión verbal y escrita y Tecnología con el lenguaje digital. Desde el departamento de Orientación de realiza una medida pretest y postest a través del Test CREA para comprobar el incremento significativo de los indicadores de la Creatividad. Por último todos los trabajos se integrarán en un eBook Musical Interactivo.
La actividad surge con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y aprendizaje del alumnado. Como docentes confiamos plenamente en el potencial y cualidades que poseen nuestros alumnos y confiamos en introducir una novedad éste año, al tener la iniciativa de que ellos mismos creasen productos innovadores y sorprendentes, y fueran, los “protagonistas de su propio aprendizaje”.
Además tiene el valor añadido de que es el primer Proyecto de Innovación que se desarrolla en la historia de la S.I.E.S. Ítaca La Puebla de Alfindén, el cual ha tenido una gran aceptación entre la comunidad educativa, contando incluso con el conocimiento y apoyo del Ayuntamiento de dicha localidad, lo cual lo agrademos profundamente.
Vamos a compartir el proceso que hemos seguido hasta ahora centrándonos en los cinco actividades-pilares de nuestro proyecto:
Abr 03
ABRAPALABRA
Abrapalabra es un portal de lectura y escritura creativa creado para el aula. Muestra propuestas de integración de las TIC para desarrollar la competencia comunicativa en el marco de las competencias básicas. El portal crece a medida que se plantean propuestas al profesorado. Está estructurado en secciones que conforman propuestas didácticas para el aula y se plantean ejemplos que, aunque constituyen actividades en sí mismas, pueden tomarse como modelo para crear otras nuevas.
Abr 03
Leciñena con ojos de niñ@
Los alumnos/as de Infantil del C.R.A. Bajo Gállego de la localidad de Leciñena (Zaragoza), se han embarcado durante este curso en un proyecto de trabajo, favoreciendo así su aprendizaje y desarrollo evolutivo, a través de algo tan cercano como es su propia localidad.
Este proyecto de trabajo denominado “Leciñena con ojos de niñ@” nos ha permitido trabajar las diferentes competencias, teniendo siempre como recurso motivador su entorno más próximo.
A través de diferentes salidas han ido conociendo: edificios de interés, las viviendas y calles de sus compañeros, personajes importantes, flora, fauna, folklore, alimentos típicos… trabajando así los diferentes contenidos, realizando distintas actividades para consolidar los aprendizajes y relacionarlos con todas las áreas del Currículo.
Abr 02
MÁS QUE RISAS. MONOLOGOS EN EL AULA
http://masquerisas.webnode.es/
Dentro de la Escuela Intrusiva en la que apostamos por la innovación, no sólo tecnológica sino también metológica, hemos creado este pequeño proyecto para desarrollar la expresión oral, la dramatización, la memoria, la lógica y el aprendizaje social y emocional a través del humor.
El uso de monólogos en el aula va a fortalecer la seguridad, autonomía y autoestima del alumnado en el complejo mundo de la risa.
La web la estructuramos por programas y temporadas.
Abr 02
COLABORAULATIC, web de recursos, ideas, materiales y experiencias sobre las TIC en el aula, creada por los colaboradores didácticos de Aragón.
La web “Colaboraulatic” se ha creado como soporte de trabajo de los colaboradores didácticos TIC para el aula de Aragón. La podéis encontrar en la dirección http://wp.catedu.es/colaboraulatic
LOS COLABORADORES DIDÁCTICOS
La historia de la figura de “colaborador didáctico” a unos años atrás. En su inicio se llegó a contar con casi una veintena de colaboradores didácticos en la C.A. de Aragón, aproximadamente uno por cada antiguo CPR. Actualmente somos 4 los colaboradores en activo. Josean Torres para primaria en Zaragoza, Rosa Garza para secundaria también en Zaragoza, Luz Cuartielles para primaria y secundaria en Teruel, y Enrique Durán para Huesca. Nuestra labor principal es la de satisfacer la demanda de docentes para entrar en el aula con alumnos y docentes, como apoyo y orientación en materia TIC. Al margen de este papel desarrollamos otros como la búsqueda y difusión de recursos, apoyo puntual a actividades de formación permanente, y otras.
Para ponerte en contacto con nosotros y solicitar nuestros servicios puedes ver nuestro contacto en http://wp.catedu.es/colaboraulatic/colaboradores/
Mar 28
LISTA ADMITIDOS CURSO Tratamiento de lenguas en el centro educativo
Se publica la relación de alumnos en el curso de Tratamiento de lenguas en el centro educativo en la plataforma de Aularagón : ADMITIDOS . En breve recibirán un email con el usuario y contraseña para entrar en su curso en la plataforma http://aularagon.catedu.es LA FECHA DE COMIENZO DEL CURSO SE RETRASA POR RAZONES TÉCNICAS EL DOMINGO 29 …
Mar 02
Formación al profesorado en Aularagón a todo tren
Este martes 3 de Marzo arranca en Aularagón la formación a distancia en la LOMCE para Primaria, en total 1.618 profesores se formarán en 44 cursos, una oferta de formación en tres niveles:
- Básica (Bloque 1 de 40h)
- Diversidad, idiomas y plan lector (Bloque 2 30h)
- Evaluación (Bloque 3 30h).
La mitad del profesorado ha optado por la formación básica mientras que el resto se reparte por los cursos más avanzados (Bloque 2 y 3). Esta formación ha sido creada por un grupo experto de 14 docentes, asesores, profesores de universidad …
Además también empiezan 17 cursos en las TIC, Arasaac, Primeros Auxilios y atención al alumnado inmigrante en coordinación con el Centro Aragónes de Escuela Inclusiva CAREI
En total arranca 886 horas de formación de aquí a final de curso y 2 133 profesores en una plataforma estandard Moodle en http://aularagon.catedu.es.
Feb 17
Resolución definitiva listado priorizado de tutores de primeros auxilios
La comisión de valoración reunida el 17 de febrero de 2015, revisando las alegaciones recibidas hasta la fecha, eleva propuesta de resolución definitva al Director del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación, por lo tanto hace público. Listado de posibles tutores para el cursos de formación del profesorado a través de Aularagón “Primeros auxilios …